viernes, 3 de noviembre de 2017

Vida lectora

Desde pequeña nunca sentí un afán por la lectura, no tenía un incentivo, ni amigos a los cuales les gustaba la lectura, hasta que en sexto básico conocí a una niña llamada María José Vásquez Manríquez, quien actualmente pertenece a nuestro colegio cursando en el cuarto año medio B, nos hicimos muy amigas. A fin de año nos fuimos a vacacionar juntas, ella y su familia leían (y leen) mucho, hasta cuando estaban tomando sol en la playa, lo cual causó una extrañeza en mí ya que no estaba acostumbrada a eso. En ese mismo momento, ella me pasó un libro para que leyera (The Hunger Games) y me incentivó a participar en el mundo de la lectura, luego de eso no solté los libros hasta llegar a fines de segundo medio. Me consideraba una fanática, leía día y noche, en los recreos, en la micro, cada vez que podía, me desvelaba leyendo y la verdad esto significó un soporte para mí, ya que ese año fue uno de los más difíciles de mi vida debido a temas familiares. No obstante, fue mi fiel acompañante. Fue una bonita experiencia el hecho de poder elevar mi imaginación.
Antes de entrar a tercero medio, en el verano, una persona muy importante para mí me regaló un libro que ansiaba leer ya que amo la poesía del autor, el libro llamado “La Tregua” de Mario Benedetti. Aquel libro cambió mi forma de ver las cosas por la manera en la cual está escrito y por la manera de quién lo narra, como muy bien dice el libro por “Un tipo triste que, sin embargo, tuvo, tiene y tendrá vocación de alegría”, esa frase en conjunto de muchas más que están en ese libro marcaron un antes y un después en mi, dejaron un vacío. Resulta contradictorio, ya que, la verdad, es que me encantó el libro, pero al finalizar su lectura siento que también finalizó algo en mí, se llevó algo de mi o lo analizado en la lectura puso fin algo en mí. Desde ahí no he podido recobrar ese gusto y amor por la lectura.
Sinceramente, no creo llegar a leer más libros de estos estilos, pero seguiré leyendo. Leeré sobre mi carrera, obstetricia, con el objetivo de recopilar información y poder escribir un libro con la misma temática y hacer cátedras alrededor de América del Sur.

domingo, 29 de octubre de 2017

AUTOPOIESIS


fecha de inicio: 11 de octubre
fecha de termino: 23 de octubre
calificación: EXCELENTE
título: AUTOPOIESIS
autor: PORTOANARKOS
páginas: 31



~ Resumen: La auto producción social que realiza cada individuo dependiendo de los estímulos exteriores, cada uno tiene su propia visión de la realidad.








- En el 2014 llega Francisca Alvarez al Colegio Intercultural Trememn, no obstante llega a ser partícipe de los PortoAnarkos en el 2016.
— La comisión dedicada a la escritura de la obra fue voluntaria, ingresaron 5 personas de las cuales 3 se retiraron, finalmente se integró otro compañero
- un curso unido 
- un curso esforzado 
- un curso que se ama a pesar de las diferencias

corriente literaria : contemporánea



Datos del autor:             

a)      Nombre: PortoAnarkos
b)      Año de nacimiento:    primero de marzo del año 2014
c)       Tres hitos de su vida  o de su época:


d)  

Corriente literaria: obra de teatro
vocabulario:
autopoiesis: teoria planteada por chilenos, capacidad de sistemas o redes se auto modifican de acuerdo con los cabios del ambiente circundante en el que se desarrollan. La auto produccion social que realiza cada individuo dependiendo de los estímulos exteriores, cada uno tiene su propia visión de la realidad.
matematicas: ciencias de numeros
numero imaginario: la raiz de numero regativo
numeros reales: positivos, cero, negativos, racionales, todos, excepto los imaginarios
heart: corazón
shapes: formas
pitágoras: fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática
allahu akbar: Dios es grande
figlio: hijo
Al-hamdulillah: gracias a Ala

El túnel

fecha de inicio: 12 de octubre
fecha de termino : 25 de octubre
calificación: muy bueno
titulo: El Túnel
autor: Ernesto Sábato




~Resumen: Un joven pintor que fue apreciado por una joven. Èl la busca desesperadamente para concerlo

páginas: 184














Datos del autor:             

a)      Nombre: Ernesto Sábato
b)      Año de nacimiento:  24 de junio de 1911,
c)       Tres hitos de su vida  o de su época:
- se preparó para dedicarse a la física y a la investigación en este campo, su acercamiento al movimiento surrealista, especialmente a algunos escritores y artistas de esta corriente, torció de alguna manera su destino y terminó por darle rienda suelta a su inquietud como autor.
- su manera de exponer ideas y conceptos, su facilidad retórica y la sapiencia a la hora de introducirse en la psicología de los individuos, lo erigieron en una de las grandes plumas de su tiempo y de su país.
- Fue un militante del movimiento de Reforma Universitaria

d)  

Corriente literaria: novelas
vocabulario:
desechable: que está destinado a ser una sola vez
susurrar: hablar en voz baja
derretado: que está destinado
prepotencia: ejercicio de un poder superior sobre el otro
hispánico: relativo a España
desatino: Dicho o hecho muy equivocado o desacertado, falto de tino o prudencia
rupestre: hecho de rocas
esdrújula: que lleva acento en la antepenúltima silaba
potenciar: dar mayor énfasis
alcance: distancia que alcanza la acción o la influencia de una cosa
albedrío: libertad individual que requiere reflexión

Beautiful Disaster


fecha de inicio: 7 de septiembre
fecha de termino: 11 de octubre
calificación: bueno
título: beautiful disaster
autor: Jamie McGuirre
páginas: 441



~ Resumen: Tiene elementos clichés , tales como: personas tatuadas, boxeo, drogas, alcohol, sexo, amigos, prejuicios, chismes, y el típico joven que está con todas las mujeres, el galán comúnmente llamado "el joven de sólo una noche", pero que es capaz de cambiar y mejorar por una chica.












Datos del autor:             

a)      Nombre: Jamie McGuirre
b)      Año de nacimiento:    6 de noviembre de 1978
c)       Tres hitos de su vida  o de su época:
allanó el camino para el género New Adult con el best seller internacional Beautiful Disaster.
- Jamie McGuire nació en Tulsa. Vivió con su madre en Blackwell, donde se graduó de secundaria en 1997. Asistió a la Northern Oklahoma College, la Universidad Central de Oklahoma, y al Autry Technology Center, donde se graduó en Radiografía
- Vive en Enid con sus tres hijos y su esposo Jeff

d)  

Corriente literaria: novelas
vocabulario:


estolido: falta de razon


Infecto: Repugnante, sucio, maloliente.
Ambages: Rodeo de palabras o circunloquio
Egresar: salir de alguna parte
Locuaz: Habla mucho o demasiado.


Infecto: Repugnante, sucio, maloliente.
Lerdo: Tardo, lento, torpe (para comprender o ejecutar algo).
Concepto. Idea que concibe o forma el entendimiento.
Guerra: Enfrentamiento, Lucha armada entre adversarios.
Hediondo: Maloliente, que huele mal.

miércoles, 23 de agosto de 2017

Plan lector 3, crítica política

La problemática social o política que se desarrollará será del libro titulado "mala onda" del autor Alberto Fuguet. La problemática de este libro consiste en que la vida de Matías Vicuña, quién es el personaje principal y el narrador de la historia, vive en Chile en la época de dictadura militar la cual comienza en el año 1973 y dicho hito es algo clave del libro, ya que por dicho acontecimiento Matías vive una serie de cosas, como por ejemplo observa matanzas, un ambiente lleno de prejuicios y diversas perspectivas de lo que estaba pasando, se le hace común ver a militares armados por las calles, también observó y vivió una persecución, entre otras cosas. En resumen, la problemática del libro es cómo afecta la dictadura militar de Chile, en los personajes.
Esteban Vicuña, el padre de Matías, es un empresario de clase alta y su postura política es de derecha, a favor del golpe, hecho que molestaba mucho a Matías. Por otra parte está Sergio Vicuña, quién es el tío de Matías, el cual es un empresario importante y de clase alta en el extranjero y juzga a aquellas personas que dicen que hay problemas en Chile, que Chile pasa hambre. Hecho que molesta a Matías ya que Matías piensa que como él no vive en Chile, no sabe realmente lo que se vive en Chile, además Matías no logra entender cómo puede haber gente a favor de la represión que se estaba viviendo.  Flora Montenegro es otro personaje importante relacionado al contexto social, ya que es una mujer ultra liberal, rebelde y libre, es una de las pocas personas en la que Matías puede confiar para poder opinar sobre el golpe, sin ser juzgado, ya que en el círculo familiar de Matías la mayoría está a favor. En cambio, con Flora puede decir sus verdaderos pensamientos y prácticamente filosofar, lo cual era algo que el régimen político no permitía. Pero al contrario de Flora, está Rubén Troncoso, o comúnmente llamado el "guatón Troncoso", él tiene sólo un pensamiento ante al tema, es totalmente estricto en ese sentido ya que tiene una obsesión con el nazismo y sus prácticas, Rubén decapita muñecas, y se masturba viendo imágenes del holocausto. Actualmente siguen existiendo diversas posturas ante el tema, están aquellos que están a favor del totalitarismo y por ende desencadenan otros pensamientos, como por ejemplo la no aceptación a otros partidos como el comunismo, o el "odio" hacia los mapuches, actitudes más violentas, y el "amor" a los militares, defender su violencia a costa de que aquellos rebeldes (comunistas por ejemplo) son indisciplinados y por ende necesitan mano dura, lo cual es lo mejor para construir una nación. Por otro lado existen personas, como yo, que no toleran lo que sucedió y que proclamamos que dichos acontecimiento (matanzas, persecuciones, violencia, censura) no pueden volver a ser parte de nuestra historia. Desde mi punto de vista, el golpe militar no fue nada bueno en nuestro país, ninguna violencia se justifica, ninguna represalia es necesaria, y en nombre de aquellas personas que murieron, desaparecieron o se le violaron algún derecho hay que hablar, hay que luchar y exigir lo que nos pertenece: respeto ante nuestros derechos humanos.

martes, 22 de agosto de 2017

13 reasons why

fecha de inicio: 5 de agosto
fecha de termino: 3 de septiembre
valoración: bueno
título: 13 reasons why
autor: Jay Asher
editorial: Razorbill
páginas: 289








NOMBRE DEL LIBRO:  13 reasons why    AUTOR: Jay Asher
CANTIDAD DE PÁGINAS: 289


SIGUIENTES PUBLICACIONES

a)           Nombre del libro: 13 reasons why
b)           Cantidad de páginas: 289
c)            Leído  desde el día  31 de agosto hasta el 3 de septiembre (mes)
d)           Valoración: muy bueno 

Datos del autor:             

a)      Nombre: Jay Asher
b)      Año de nacimiento:    30 septiembre 1975
c)       Tres hitos de su vida  o de su época:
- se crió en una familia que alentó sus intereses, desde tocar la guitarra hasta su escritura
- sus primeros dos libros infantiles los escribió estando en la universidad en una clase llamada "Apreciacion de Literatura infantil"
- es fan de la serie de television " My soul called life", dice que es su mayor fuente de inspiracion para su trabajo

d)  

Corriente literaria: novelas

e)      Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra:
El libro tratasobre el bullying. Una niña se suicida y deja cassetes en donde nombra a cada persona que fue causa de su actuar.
vocabulario
-Nación: Conjunto de individuos que comparten una identidad “nacional” (costumbres, idioma, tradiciones, orígenes étnicos, dentro de un determinado territorio). Entidad compuesta por el conjunto de los habitantes de un territorio y regidos por una misma entidad estatal.
-Albergar: Hospedar. Dar alojamiento.
-País: Territorio integrante de una unidad cultural, política y geográfica.
-Fulgor: Resplandor (luz o brillo).
-Asesinar: Matar a alguien (con premeditación y alevosía).
-Faz: Cara de una persona.
-Llano: Que tiene el mismo nivel en todas sus partes.
-Tosca: Piedra caliza muy porosa y ligera que se forma por precipitación de cal disuelta en agua o por acumulación de cenizas u otros elementos volcánicos muy pequeños
-Pudiente: Que tiene poder y riqueza.
 -Tutear: Hablar a una persona      empleando el pronombre tú o vos y la segunda     persona singular de los verbos para dirigirse a ella.

Mala onda

fecha de inicio:11 de julio
fecha de termino: 28 de julio
valoración: bueno
título: mala onda
autor: alberto fuguet
editorial: planeta
páginas: 335





~Reflexión/Crítica: Libro que trata  sobre la juventud en revolución después del plebiscito del 80' ya que hubo un momento delicado en la política en Chile, hubo un golpe de militar, y cuando finaliza la gente se revoluciona.

NOMBRE DEL LIBRO:  Mala onda     AUTOR: Alberto Fuguet
CANTIDAD DE PÁGINAS: 335


SIGUIENTES PUBLICACIONES

a)           Nombre del libro: Mala onda
b)           Cantidad de páginas: 335  
c)            Leído  desde el día  11 de julio (mes)  hasta el día 28 de julio (mes)
d)           Valoración: muy bueno 

Datos del autor:             

a)      Nombre: Alberto Fuguet
b)      Año de nacimiento:    25 de marzo de 1964
c)       Tres hitos de su vida  o de su época: 
· a los once años llegó a Chile, en plena epoca de dictadura de Augusto Pinochet 
- el primer libro que leyó en español fue Papelucho, de Marcela Paz, que más tarde sería una tangencial pero importante influencia para la construcción del protagonista de su primera novela.
-En 1999, Fuguet fue elegido por la revista Time y la CNN como uno de los 50 líderes latinoamericanos del nuevo milenio

d)  

Corriente literaria: novelas

e)      Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra:

Libro sobre la juventud en revolución después del plebiscito del 80' ya que hubo un momento delicado en la política en Chile, hubo un golpe de militar, y cuando finaliza la gente se revoluciona. s

vocabulario
-Nación: Conjunto de individuos que comparten una identidad “nacional” (costumbres, idioma, tradiciones, orígenes étnicos, dentro de un determinado territorio). Entidad compuesta por el conjunto de los habitantes de un territorio y regidos por una misma entidad estatal.
-Albergar: Hospedar. Dar alojamiento.
-País: Territorio integrante de una unidad cultural, política y geográfica.
-Fulgor: Resplandor (luz o brillo).
-Asesinar: Matar a alguien (con premeditación y alevosía).
-Faz: Cara de una persona.
-Llano: Que tiene el mismo nivel en todas sus partes.
-Tosca: Piedra caliza muy porosa y ligera que se forma por precipitación de cal disuelta en agua o por acumulación de cenizas u otros elementos volcánicos muy pequeños
-Pudiente: Que tiene poder y riqueza.
 -Tutear: Hablar a una persona      empleando el pronombre tú o vos y la segunda     persona singular de los verbos para dirigirse a ella.

domingo, 30 de julio de 2017

Noche de viernes





NOMBRE DEL LIBRO:  Noche de viernes     AUTOR: Jordi Sierra
CANTIDAD DE PÁGINAS: 167


SIGUIENTES PUBLICACIONES

a)           Nombre del libro: Noche de viernes    
b)           Cantidad de páginas: 167   
c)            Leído  desde el día  20 de junio (mes)  hasta el día 11 de julio (mes)
d)           Valoración: muy bueno 

Datos del autor:             

a)      Nombre: Jordi Sierra                       
b)      Año de nacimiento: .26 de julio 1947     
c)       Tres hitos de su vida  o de su época: 
· En 2004 creó la Fundación Jordi Sierra i Fabra en Barcelona, destinada a promover la creación literaria entre los jóvenes de lengua española
- fue uno de los miembros fundadores de la revista Super Pop en 1977, dedicada a la música joven.
-Fue uno de los fundadores del programa de la Cadena Ser "El Gran Musical"
- gano el premio nacional de literatural infantil y juvenil en el año 2008

d)  

Corriente literaria: novela, cuento, poesia ensayo
e)      Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra:
los temas principales de este libro es la xenofobia, homosexualidad, drogadicción, alcoholismo, violencia, y amistad. 


f)   Vocabulario:
Arquetipo: Dechado, ejemplar, modelo.
Lerdo: Tardo, lento, torpe (para comprender o ejecutar algo).
Chanchullo: Manejo ilícito. Trampa
Baldragas: hombre flojo, sin energía
Conciencia: Conocimiento exacto y reflexivo de las cosas. Propiedad del -espíritu humano de reconocerse a sí mismo en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que experimenta. Es la estructura y esencia de todo ser. Sentimiento interior del bien y del mal.
Estólido: falto de razón o discurso
Infecto: Repugnante, sucio, maloliente.
Ambages: Rodeo de palabras o circunloquio
Egresar: salir de alguna parte
Locuaz: Habla mucho o demasiado.

viernes, 16 de junio de 2017

Actividad Reflexiva

En este micro-cuento basado en el libro Flipped, el cual utiliza la técnica de focalización interna múltiple, ya que es narrado paralelamente por Bryce Losky y Juli Backer desde cada punto de vista sobre cada situación. 
Como visión personal sobre este libro es que està muy bien narrado, el hecho de que se señale el mismo hecho bajo la perspectiva de cada personaje le da mas tensión y drama, al fin y al cabo se puede llegar a entender màs de cómo vivió cada persona cada situación, que quizás para uno era  muy importante, muy maravilloso y muy romántico, mientras que para el otro era motivo de vergüenza, desinterés, de burla y solo deseaba no estar viviendo dicho momento. Pero finalmente tiene un final feliz.
En este micro-cuento utilizarè a Garret, el cual es el amigo de Bryce Losky y dentro del libro tiene una focalizacion externa, ya que sòlo sabe lo que ve, pero en este micro-cuento tendrà una focalización cero, lo que quiere decir que sabrá mas que los propios personajes.

Garret: 
Luego de haber subastado a cada canastero, todos fueron a sus respectivas cenas, mientras todos estaban comiendo, Juli estaba sentada con Eddie Trulock, quien le contaba sobre su pasión por los aviones, lo cual a ella no le interesaba ya que no dejaba de pensar en Bryce, anhelaba estar con el, pero a la vez pensaba que era un tonto por no haber estado con ella cuando cortaron su árbol. Por otro lado, estaba Bryce, sentado con Sherry Stalls, la niña catalogada como la mas linda de la escuela y que ademas había ofrecido una alta suma de dinero para poder estar ahí con él durante la subasta, pero Bryce no dejaba de pensar en Juli y se cuestionaba el por què Juli habría ofrecido por Eddie, ¿por qué el?, ¿será que estaba sintiendo cosas por Juli?, ¿será posible que después de años recién se estaba dando cuenta que Juli era el amor de su vida?, y entonces... ¿por qué seguía estando con Sherry, si el quería estar con Juli?, entonces procedió a pararse, se dirigió hacia Juli, le dijo que se parara, y lentamente se acercò a sus labios, al fin Bryce serìa quien diera el primer paso, dejaba sus miedos atrás, y seguía su instinto por amor, pero Juli no quería que fuese asì, había esperado ese momento por años, y deseaba que fuese un momento especial, entonces huyò, corrió en busca de su bicicleta y se dirigió rápidamente hacia su casa, pero lo que ella no sabia es que Bryce no se quedaría de brazos cruzados, el iría atrás de ella.
Lo que ellos no sabían, es que estaban destinados a estar el uno con el otro. Aunque lo nieguen mutuamente, se gustan, a Bryce le gusta que cada mañana Juli le vaya a dejar huevos, le gusta que vayan en el mismo colegio, se preocupò cuando sintió que ella ya no andaba detrás de èl. Y Juli, a pesar de estar molesta con Bryce estaba enamorada de èl y de su timidez




jueves, 15 de junio de 2017

por siempre

NOMBRE DEL LIBRO:  Por siempre      AUTOR: Mario Benedetti
CANTIDAD DE PÁGINAS: 2


SIGUIENTES PUBLICACIONES

a)           Nombre del libro: Por siempre       
b)           Cantidad de páginas: 2   
c)            Leído  desde el día  15 de junio (mes)  hasta el día 15 de junio (mes)
d)           Valoración: muy bueno 

Datos del autor:             

a)      Nombre: Mario Benedetti                         
b)      Año de nacimiento: .14 de septiembre de 1920       
c)       Tres hitos de su vida  o de su época: 
·  Sus estudios secundarios los realizó de manera incompleta en 1935, en el Liceo Miranda, para continuar de manera libre, por problemas económicos.

·       Desde los catorce años trabajó en la empresa Will L. Smith, S. A., repuestos para automóviles

·    En 1943 dirigió la revista literaria Marginalia. Publicó el volumen de ensayos Peripecia y novelas
d)      Corriente literaria: poema
e)      Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra:
Se relata su amor por la otra persona que será por siempre, y que no depende de nada

f)   Vocabulario:
esmeralda: variedad verde del berilo
oro: Elemento químico de número atómico 79, masa atómica 196,976 y símbolo Au ; es un metal noble de color amarillo brillante, muy blando, el más dúctil y maleable de todos los metales, muy resistente a la corrosión y a la oxidación y buen conductor; se encuentra en estado libre o combinado, principalmente en las vetas de cuarzo, en los depósitos de aluviones secundarios y en el agua marina; se usa, aleado con otros metales, en acuñación de monedas, en joyería, orfebrería, para dorar, etc
sol: El Sol es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario
luna:  único satélite natural de la Tierra
astros: Cuerpo celeste
mundo: Cualquier planeta, considerando que puede albergar seres vivos o especies semejantes al ser humano; especialmente el planeta Tierra, como morada del ser humano
girar: Mover a una persona o una cosa haciéndole dar vueltas sobre sí misma o alrededor de otra cosa
tiempo:  Período determinado durante el que se realiza una acción o se desarrolla un acontecimiento
necesario: Que debe ocurrir, hacerse, existir o tenerse para la existencia, la actividad o el correcto estado o funcionamiento de alguien o algo.
todavia:Indica que una situación persiste en el momento del cual se habla o en el momento en que se habla o escribe; presupone que dicha situación cambiará o es posible que cambie en el futuro.
amor: sentimiento
muerte: fin de la vida
vida: que tiene vida
sin: antonimo de con
tampoco: conector de algo que no sucede
siempre: En cualquier momento del tiempo, sin interrupción; se puede referir a la totalidad del tiempo o a la totalidad del tiempo considerado
fuera: En la parte exterior de un espacio, real o imaginario, especialmente si se trata de un espacio cerrado
alegria: sentimiento de felicidad
sueños: designa al acto de reposo de un organismo vivo y se contrapone a lo que se denomina como estado de vigilia o estar despierto.
sentido: que sea coherente
tierra: Planeta del Sistema Solar, tercero en la proximidad al Sol, entre Venus y Marte, habitado por el hombre.




miércoles, 14 de junio de 2017



NOMBRE DEL LIBRO:  manual de prepracion ciencias modulo comun obligatorio   AUTOR: Ireme Mundigo Schorr
CANTIDAD DE PÁGINAS: 200/373

SIGUIENTES PUBLICACIONES
a)           Nombre del libro: manual de preparacion ciecias modulo comun obligatorio      
b)           Cantidad de páginas: 200/373 
c)            Leído  desde el día  05 de mayo (mes)  hasta el día 14 de junio (mes)
d)           Valoración: muy bueno 
Datos del autor:             
a)      Nombre: Irene Mundigo Schorr                          
b)      Año de nacimiento: 1936.       
c)       Tres hitos de su vida  o de su época: 
·Voluntaria en autogestion Libre mente
Profesora de Biologìa
Autora de textos y de material docente
d)      Corriente literaria: cientifico 
e)      Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra:
Libro destinado a la preparacion de la PSU, con contenidos sobre biología de primero y segundo medio. Tiene materia y datos acerca de la materia, tips PSU.
f)   Vocabulario:
cromosoma:Orgánulo en forma de filamento que se halla en el interior del núcleo de una célula eucariota y que contiene el material genético; el número de cromosomas es constante para las células de una misma especie
oxidacion: cede electrones con su respectivo hidrogeno
reduccion: acepta electrones con su respectivo hidrogeno
heterotrofo: necesita de otro ser vivo para vivir (alimentacion)
autotrofo: crea su propio alimento
celula:
Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, generalmente microscópica, formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea.

poblacion: grupo de la misma especie en el mismo lugar
comunidad: agrupacion de poblaciones
atomo: constituido por electrones, neutrones, protones
RER: reticulo endoplasmatico rugoso, es un organelo que tiene ribosomas
REL: reticulo endoplasmatico liso, es un organelo que carece de ribosomas
reticulo endoplasmatico secretor: aparato de golgi, encargado de la maduracion de los productos del RER
secretar: eliminar una sustancia que no le sirve a esta celula, pero si a otra
excretor: eliminar una sustancia que no le sirve a esta celula, pero tampoco a otra
vacuola: organelo que almacena agua
cloroplasto: Orgánulo de las células vegetales y de las algas que contiene la clorofila y en el que se realiza la fotosíntesis.
ovario: Glándula sexual femenina en la que se producen los óvulos y las hormonas sexuales.
fotosintesis: procedimiento en el cual las plantas crean su alimento
celdillas: casilla hexagonal que junto con otras forma el panal de las abejas, las avispas y otros insectos
nucleo: Parte central de una cosa material.
nucleolo:
Orgánulo esferoidal, refringente y compuesto de proteínas y ARN, que se encuentra dentro del núcleo de las células y que interviene en la formación de los ribosomas.

genetica
ADN: contiene el material genetico
ARN: Sigla de ácido ribonucleico, ácido nucleico que participa en la síntesis de las proteínas y realiza la función de mensajero de la información genética
bases nitrogenadas: Las bases nitrogenadas que forman normalmente parte del ADN son: Adenina (A), Guanina (G), Citosina y Timina (T). Las bases nitrogenadas que forman parte de el ARN son: Adenina (A), Guanina (G), Citosina (C) y Uracilo (U). Por tanto, la Timina es específica del ADN y el Uracilo es específico del ARN.


lunes, 12 de junio de 2017

Charlie y la fábrica de chocolate


NOMBRE DEL LIBRO:  Charlie y la fábrica de chocolate   AUTOR: Roald Dahl
CANTIDAD DE PÁGINAS: 199
SIGUIENTES PUBLICACIONES
a)           Nombre del libro: Charlie y la Fábrica de chocolate      
b)           Cantidad de páginas: 199  
c)            Leído  desde el día  15 de mayo (mes)  hasta el día 11 de junio (mes)
d)           Valoración: muy bueno 
Datos del autor:             
a)      Nombre: Roald Dahl                           
b)      Año de nacimiento: 1916.       
c)       Tres hitos de su vida  o de su época: 
·     cuando tenía 3 años su hermano murió de apendicitis y semanas después murió su padre de neumonía
En Repton, el colegio en donde estudiaba, una fábrica de chocolates enviaba ocasionalmente cajas de su nuevos productos a la escuela para que fueran privados por los alumnos, es por esto que el soñaba con inventar una barra de chocolate, lo que le sirvió para inspirarse en su segundo libro para niños: Charlie y la fábrica de chocolate
Durante su infancia pasaba sus vacaciones de verano en Noruega, su niñez la relató en su libro : Boy (relatos de infancia), pero insiste en que no es su autobiografía.
d)      Corriente literaria: novela
e)      Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra:
Charlie es un niño pequeño que vive en condiciones precarias.

Una vez al año recibía una barra de chocolate marca Wonka, pero justo en esta época se anuncian los billetes dorados, los cuales son un ticket para poder entrar a la fábrica.
f)   Vocabulario:

Asesinar: Matar a alguien (con premeditación y alevosía).

Concepto. Idea que concibe o forma el entendimiento.

Dislate: Disparate.

Clan: Tribu o familia

Grandilocuente: Habla o escribe elocuentemente.

Barullo: Escándalo.

Conato: Esfuerzo, tentativa. Intento.

Guerra: Enfrentamiento, Lucha armada entre adversarios.

Hediondo: Maloliente, que huele mal.

Ilusión: Imagen engañosa de los sentidos, esperanza careciente de fundamento.

Carisma: Agradar. Hacer favores

Iluso: Soñador, propenso a ilusionarse.

Arquetipo: Dechado, ejemplar, modelo.

Conciencia: Conocimiento exacto y reflexivo de las cosas. Propiedad del -espíritu humano de reconocerse a sí mismo en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que experimenta. Es la estructura y esencia de todo ser. Sentimiento interior del bien y del mal.

Estólido: falto de razón o discurso

Infecto: Repugnante, sucio, maloliente.

Ambages: Rodeo de palabras o circunloquio

Egresar: salir de alguna parte

Lerdo: Tardo, lento, torpe (para comprender o ejecutar algo).

Chanchullo: Manejo ilícito. Trampa

Baldragas: hombre flojo, sin energía

Locuaz: Habla mucho o demasiado.

Nación: Conjunto de individuos que comparten una identidad “nacional” (costumbres, idioma, tradiciones, orígenes étnicos, dentro de un determinado territorio). Entidad compuesta por el conjunto de los habitantes de un territorio y regidos por una misma entidad estatal.

Albergar: Hospedar. Dar alojamiento.

País: Territorio integrante de una unidad cultural, política y geográfica.

domingo, 11 de junio de 2017

Flipped


NOMBRE DEL LIBRO:  Flipped      AUTOR: Wendelin Van Draanen
CANTIDAD DE PÁGINAS: 260


SIGUIENTES PUBLICACIONES

a)           Nombre del libro: Flipped       
b)           Cantidad de páginas: 260   
c)            Leído  desde el día  7 de abril (mes)  hasta el día 10 de mayo (mes)
d)           Valoración: muy bueno 

Datos del autor:             

a)      Nombre: Wendelin Van Draanen                           
b)      Año de nacimiento: 1965.       
c)       Tres hitos de su vida  o de su época: 
·     En la universidad, la empresa familiar Van Draanen se incendió, lo que lleva a dificultades financieras. 

·       publicó su primer libro en 1997, titulado Cómo sobrevivír siendo una niña

·      En 2004 y 2005 escribió Shredderman , una serie de cuatro libros para los lectores más jóvenes acerca de un  chico que asume una identidad secreta para ayudar a ganar la batalla por la verdad y la justicia.
d)      Corriente literaria: novela
e)      Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra:
Bryce es un niño pequeño que llega al vecindario, y Juli hace de todo para estar cerca de él. Se relata la historia desde ambas perspectivas, Juli está perdidamente enamorada de él, y él lo único que quiere es estar lejos de ella. 

f)   Vocabulario:



-Faz: Cara de una persona.

-Llano: Que tiene el mismo nivel en todas sus partes.

-Fulgor: Resplandor (luz o brillo).

-Tosca: Piedra caliza muy porosa y ligera que se forma por precipitación de cal disuelta en agua o por acumulación de cenizas u otros elementos volcánicos muy pequeños.

-Pudiente: Que tiene poder y riqueza.

 -Tutear: Hablar a una persona      empleando el pronombre tú o vos y la segunda     persona singular de los verbos para dirigirse a ella.

 -Planilla: Impreso o formulario con    espacios en blanco para rellenar que se presenta ante la administración pública.

-Desechable: que está destinado a ser una sola vez

-Susurrar: hablar en voz baja

-Derretado: que está destinado

-Prepotencia: ejercicio de un poder superior sobre el otro

-Hispánico: relativo a España

 -Impertinencia: Que no es adecuado u oportuno en un momento o una ocasión determinados.

-Ruborizar: Causar sonrojo o rubor a una persona.

-Tremolar: Hacer que bata en el aire una bandera, un pendón, etcétera.

-Astros: Un cuerpo celeste: un objeto astronómico individual que se halla en el cielo.

-Rocio: Capa de humedad formada sobre la tierra, las plantas o los objetos expuestos al enfriamiento nocturno o de madrugada.

   -Palpar:Tocar una cosa recorriéndola o dándole ligeros golpes con las palmas de las manos y con los dedos para examinarla o reconocerla.

-Estrellada: Que está lleno de estrellas

-Grafia. Modo de escribir o representar los sonidos, y, en especial, empleo de tal letra o tal signo gráfico para representar un sonido dado.
-Sagaz: Astuto,
-Sonido. Sensación producida en el órgano del oído por el movimiento vibratorio de los cuerpos, transmitido por un medio elástico, como el aire
-Infecto: Repugnante, sucio, maloliente.
-Lerdo: Tardo, lento, torpe (para comprender o ejecutar algo).


     

jueves, 11 de mayo de 2017

Actividad reflexiva

La temática que aborda el libro "Los Juegos del Hambre" y que a la vez trabajamos en clases, es la distopía, ya que se muestra un mundo en un futuro que tiene avances tecnológicos por ejemplo las "rastrevíspulas", que son abejas creadas por el Capitolio con el objetivo de matar a la gente que es picada, también tienen "vainas", las cuales son una luz que está diseñada para matar a penas siente movimiento. Pero a la vez, muestra un futuro con un defecto mortal, ya que el hecho de ir a los juegos del hambre significa morir, significa que vas a tener que matar personas y dejar de lado tus principios, y las demás personas que no van a los juegos, están como "hipnotizadas" bajo el efecto del Capitolio, haciendo lo que ellos quieren, viendo los juegos, teniendo que ser sumisos mientras aguantan las desigualdades, mientras aguantan que sus seres queridos deban ir a unos "juegos" para entretener a una élite llamada Capitolio.

Opinión personal :
El inicio puede ser algo tediosa la elocuencia de Collins, ya que a mi parecer nos entrega información innecesaria, como por ejemplo, cuando describe los paisajes, o el clima, pero por otra parte es bastante interesante, ya que es ahí en donde está (en su redacción específica) el por qué la fría actitud de Katniss.
La aventura no tarda en empezar, es realista, está tan bien detallada que todo el "suspenso" que siente la protagonista, el miedo, la desesperación, las infinitas ganas de morir, la valentía, uno lo siente TAN cerca.
Éste libro lo he leído muchas veces y no me aburro, es como si lo estuviese leyendo por primera vez, porque uno siente la inspiración de leerlo, ya que está muy bien redactado ...
Admiro la valentía de Katniss, de entregarse ella como voluntaria para que su hermana no saliera, su actitud frente a personas que se auto-definen importantes e "imponen respeto", pero lo único que están sembrando es terror, y esto es lo que le choca a Katniss. Y su actitud de no querer cambiar su forma de ser (no querer matar a nadie) por unos estúpidos juegos que sólo le hacen gracia a una minoría, ya que se siente un monigote estando dentro del juego.

jueves, 4 de mayo de 2017

La polémica de la ortografía


NOMBRE DEL LIBRO: La polémica de la ortografía               AUTOR: Gabriel García Márquez
CANTIDAD DE PÁGINAS: 002 


SIGUIENTES PUBLICACIONES

a)           Nombre del libro: La polémica de la ortografía.             
b)           Cantidad de páginas: 1     
c)            Leído  desde el día  1 de abril (mes)  hasta el día 1 de abril (mes)
d)           Valoración: muy bueno 

Datos del autor:             

a)      Nombre: Gabriel García Márquez                            
b)      Año de nacimiento: 1927.       
c)       Tres hitos de su vida  o de su época: 
·     cien años de soledad, su primer libro se publicó en junio de 1967 
·       En 1969, la novela ganó el Chianciano Aprecia en Italia y fue denominado el "Mejor Libro Extranjero"
·     1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año en Estados Unidos

d)      Corriente literaria: ensayo
e)      Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra:
El autor habla sobre la buena ortografía, su importancia, su vitalidad para la buena comunicación, y a la vez hace un énfasis a simplificar el significado de las palabras para que no sea tarea difícil el poder entender.

f)   Vocabulario:
inmensa: que es muy grande
perdulario: sumamente descuidado
jubilar: relacionado con él
memorable: que merece ser recordado
esplendor: máximo grado de perfección
potenciar: dar mayor énfasis
alcance: distancia que alcanza la acción o la influencia de una cosa
albedrío: libertad individual que requiere reflexión
sacralizar: atribuir un carácter sagrado a una persona
maltrato: comportamiento violento
desechable: que está destinado a ser una sola vez
susurrar: hablar en voz baja
derretado: que está destinado
prepotencia: ejercicio de un poder superior sobre el otro
hispánico: relativo a España
desatino: Dicho o hecho muy equivocado o desacertado, falto de tino o prudencia
rupestre: hecho de rocas
esdrújula: que lleva acento en la antepenúltima silaba
vitalidad: actividad o energía para vivir
condoliente: compadecer
revólver: arma
verbo: Clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos, estados o existencia que afectan a las personas o las cosas; tiene variación de tiempo, aspecto, modo, voz, número y persona y funciona como núcleo del predicado.
inventar: crear
faro: Torre alta situada en las costas y puertos que emite una luz potente a intervalos para orientar de noche a los navegantes
dinámicaParte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen.
joven: adolescente

miércoles, 3 de mayo de 2017

Los Juegos del Hambre


NOMBRE DEL LIBRO: Los Juegos del Hambre                              AUTOR:  Suzanne Collins                            
CANTIDAD DE PÁGINAS: 400 


SIGUIENTES PUBLICACIONES

a)           Nombre del libro: Los Juegos del Hambre.             
b)           Cantidad de páginas: 400     
c)            Leído  desde el día  15 de marzo (mes)  hasta el día 30 de abril (mes)
d)           Valoración: muy bueno 

Datos del autor:             

a)      Nombre: Suzanne Collins.                            
b)      Año de nacimiento: 1962.       
c)       Tres hitos de su vida  o de su época:
·     1991 fue guionista en Nickelodeon.     
·      1991 conoce a James Plumiew, quién la inspiró a escribir cuentos infantiles.  
·      2003 publicó su primera novela "Las tierras bajas".  

d)      Corriente literaria, tipo de literatura o tipo de texto al que corresponde la obra leída: novela distópica 
e)      Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra:
Katniss Everdeen vive en Panem, uno de los 12 distritos dominados por el Capitolio, se ofrece como voluntaria para los juegos del hambre, en donde irán 23 personas más, de los cuales, 23 morirán dentro de los juegos.
f)   Vocabulario: 

1) Rastrevíspulas: Avispas creadas en los laboratorios de El Capitolio. Se colocaron en los Distritos como minas durante la guerra. Son más grandes que las avispas normales, tienen el cuerpo dorado y un aguijón que provoca un bulto del tamaño de una rueda con solo tocarlo. No se resisten muchas picaduras y la gente normalmente suele morir después de ser picada. Atacan el punto del cerebro encargado del miedo. Si se consigue sobrevivir a sus picaduras puedes sufrir alucinaciones.
2) Panem: País que forman los doce Distritos más El Capitolio. Se levantó de las cenizas de la antigua Norteamérica.
3) Propos: Abreviaturas de spots de propaganda.
4) Mags: Tributo del Distrito 4, participante del Vasallaje de los Veinticinco. Es una mujer anciana de ochenta años que tiene mucho acento de su tierra y no habla bien. Fue la mentora de Finnick, se presentó voluntaria para librar a Annie (antigua vencedora de los Juegos del Hambre) del Vasallaje.
5) Ávido: deseoso
6) Dúctil: dícese de los metales que admiten deformaciones sin romperse.
7) Sinsajos: Ave nacida de un charlajo macho y un sinsonte hembra. Son capaces de reproducir notas musicales con fidelidad. Lanzan avisos de advertencia.
8) Cisco: carbón en polvo.
9) aglutinar: unir
10) Desnortado: que perdió el norte o dirección.
11) facultad:  capacidad que tiene alguien para hacer algo.
12) menester: necesidad de algo
13) Barranco: Valle profundo, estrecho y de paredes empinadas producido por un arroyamiento de agua
14) capitolio: agrupación que dirige
15) Exento: fuera de algo.
16) Herético: hereje.
17) Ponderar: valorar.
18) Zaherir: molestar.
19) Bristel: Minero de la cuadrilla de Gale en la mina.
20) Probo: honrado.
21) Lucífugo: que huye de la luz
22) Vaina: Especie de luz que representa un obstáculo, cuya naturaleza puede ser cualquier cosa, desde una bomba hasta un grupo de mutos. Está diseñada para matar, en cuanto una vaina detecta movimiento, se activa.
Algunas llevan montadas en El Capitolio desde los Días Oscuros, otras se han ido desarrollando a lo largo de los años.
23) Nebuloso: oscurecido por las nubes o las nieblas
24) Seeder: Tributo del Distrito 11, participante del Vasallaje de los Veinticinco. Es una mujer de piel aceitunada, cabello negro y liso surcado de mechas plateadas y ojos color castaño dorado. Tiene sesenta años.
25) Caladizo: que puede ser penetrado