jueves, 4 de mayo de 2017

La polémica de la ortografía


NOMBRE DEL LIBRO: La polémica de la ortografía               AUTOR: Gabriel García Márquez
CANTIDAD DE PÁGINAS: 002 


SIGUIENTES PUBLICACIONES

a)           Nombre del libro: La polémica de la ortografía.             
b)           Cantidad de páginas: 1     
c)            Leído  desde el día  1 de abril (mes)  hasta el día 1 de abril (mes)
d)           Valoración: muy bueno 

Datos del autor:             

a)      Nombre: Gabriel García Márquez                            
b)      Año de nacimiento: 1927.       
c)       Tres hitos de su vida  o de su época: 
·     cien años de soledad, su primer libro se publicó en junio de 1967 
·       En 1969, la novela ganó el Chianciano Aprecia en Italia y fue denominado el "Mejor Libro Extranjero"
·     1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año en Estados Unidos

d)      Corriente literaria: ensayo
e)      Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra:
El autor habla sobre la buena ortografía, su importancia, su vitalidad para la buena comunicación, y a la vez hace un énfasis a simplificar el significado de las palabras para que no sea tarea difícil el poder entender.

f)   Vocabulario:
inmensa: que es muy grande
perdulario: sumamente descuidado
jubilar: relacionado con él
memorable: que merece ser recordado
esplendor: máximo grado de perfección
potenciar: dar mayor énfasis
alcance: distancia que alcanza la acción o la influencia de una cosa
albedrío: libertad individual que requiere reflexión
sacralizar: atribuir un carácter sagrado a una persona
maltrato: comportamiento violento
desechable: que está destinado a ser una sola vez
susurrar: hablar en voz baja
derretado: que está destinado
prepotencia: ejercicio de un poder superior sobre el otro
hispánico: relativo a España
desatino: Dicho o hecho muy equivocado o desacertado, falto de tino o prudencia
rupestre: hecho de rocas
esdrújula: que lleva acento en la antepenúltima silaba
vitalidad: actividad o energía para vivir
condoliente: compadecer
revólver: arma
verbo: Clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos, estados o existencia que afectan a las personas o las cosas; tiene variación de tiempo, aspecto, modo, voz, número y persona y funciona como núcleo del predicado.
inventar: crear
faro: Torre alta situada en las costas y puertos que emite una luz potente a intervalos para orientar de noche a los navegantes
dinámicaParte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen.
joven: adolescente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

hola