jueves, 11 de mayo de 2017

Actividad reflexiva

La temática que aborda el libro "Los Juegos del Hambre" y que a la vez trabajamos en clases, es la distopía, ya que se muestra un mundo en un futuro que tiene avances tecnológicos por ejemplo las "rastrevíspulas", que son abejas creadas por el Capitolio con el objetivo de matar a la gente que es picada, también tienen "vainas", las cuales son una luz que está diseñada para matar a penas siente movimiento. Pero a la vez, muestra un futuro con un defecto mortal, ya que el hecho de ir a los juegos del hambre significa morir, significa que vas a tener que matar personas y dejar de lado tus principios, y las demás personas que no van a los juegos, están como "hipnotizadas" bajo el efecto del Capitolio, haciendo lo que ellos quieren, viendo los juegos, teniendo que ser sumisos mientras aguantan las desigualdades, mientras aguantan que sus seres queridos deban ir a unos "juegos" para entretener a una élite llamada Capitolio.

Opinión personal :
El inicio puede ser algo tediosa la elocuencia de Collins, ya que a mi parecer nos entrega información innecesaria, como por ejemplo, cuando describe los paisajes, o el clima, pero por otra parte es bastante interesante, ya que es ahí en donde está (en su redacción específica) el por qué la fría actitud de Katniss.
La aventura no tarda en empezar, es realista, está tan bien detallada que todo el "suspenso" que siente la protagonista, el miedo, la desesperación, las infinitas ganas de morir, la valentía, uno lo siente TAN cerca.
Éste libro lo he leído muchas veces y no me aburro, es como si lo estuviese leyendo por primera vez, porque uno siente la inspiración de leerlo, ya que está muy bien redactado ...
Admiro la valentía de Katniss, de entregarse ella como voluntaria para que su hermana no saliera, su actitud frente a personas que se auto-definen importantes e "imponen respeto", pero lo único que están sembrando es terror, y esto es lo que le choca a Katniss. Y su actitud de no querer cambiar su forma de ser (no querer matar a nadie) por unos estúpidos juegos que sólo le hacen gracia a una minoría, ya que se siente un monigote estando dentro del juego.

jueves, 4 de mayo de 2017

La polémica de la ortografía


NOMBRE DEL LIBRO: La polémica de la ortografía               AUTOR: Gabriel García Márquez
CANTIDAD DE PÁGINAS: 002 


SIGUIENTES PUBLICACIONES

a)           Nombre del libro: La polémica de la ortografía.             
b)           Cantidad de páginas: 1     
c)            Leído  desde el día  1 de abril (mes)  hasta el día 1 de abril (mes)
d)           Valoración: muy bueno 

Datos del autor:             

a)      Nombre: Gabriel García Márquez                            
b)      Año de nacimiento: 1927.       
c)       Tres hitos de su vida  o de su época: 
·     cien años de soledad, su primer libro se publicó en junio de 1967 
·       En 1969, la novela ganó el Chianciano Aprecia en Italia y fue denominado el "Mejor Libro Extranjero"
·     1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año en Estados Unidos

d)      Corriente literaria: ensayo
e)      Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra:
El autor habla sobre la buena ortografía, su importancia, su vitalidad para la buena comunicación, y a la vez hace un énfasis a simplificar el significado de las palabras para que no sea tarea difícil el poder entender.

f)   Vocabulario:
inmensa: que es muy grande
perdulario: sumamente descuidado
jubilar: relacionado con él
memorable: que merece ser recordado
esplendor: máximo grado de perfección
potenciar: dar mayor énfasis
alcance: distancia que alcanza la acción o la influencia de una cosa
albedrío: libertad individual que requiere reflexión
sacralizar: atribuir un carácter sagrado a una persona
maltrato: comportamiento violento
desechable: que está destinado a ser una sola vez
susurrar: hablar en voz baja
derretado: que está destinado
prepotencia: ejercicio de un poder superior sobre el otro
hispánico: relativo a España
desatino: Dicho o hecho muy equivocado o desacertado, falto de tino o prudencia
rupestre: hecho de rocas
esdrújula: que lleva acento en la antepenúltima silaba
vitalidad: actividad o energía para vivir
condoliente: compadecer
revólver: arma
verbo: Clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos, estados o existencia que afectan a las personas o las cosas; tiene variación de tiempo, aspecto, modo, voz, número y persona y funciona como núcleo del predicado.
inventar: crear
faro: Torre alta situada en las costas y puertos que emite una luz potente a intervalos para orientar de noche a los navegantes
dinámicaParte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen.
joven: adolescente

miércoles, 3 de mayo de 2017

Los Juegos del Hambre


NOMBRE DEL LIBRO: Los Juegos del Hambre                              AUTOR:  Suzanne Collins                            
CANTIDAD DE PÁGINAS: 400 


SIGUIENTES PUBLICACIONES

a)           Nombre del libro: Los Juegos del Hambre.             
b)           Cantidad de páginas: 400     
c)            Leído  desde el día  15 de marzo (mes)  hasta el día 30 de abril (mes)
d)           Valoración: muy bueno 

Datos del autor:             

a)      Nombre: Suzanne Collins.                            
b)      Año de nacimiento: 1962.       
c)       Tres hitos de su vida  o de su época:
·     1991 fue guionista en Nickelodeon.     
·      1991 conoce a James Plumiew, quién la inspiró a escribir cuentos infantiles.  
·      2003 publicó su primera novela "Las tierras bajas".  

d)      Corriente literaria, tipo de literatura o tipo de texto al que corresponde la obra leída: novela distópica 
e)      Resumen de cinco líneas como máximo, señalando las ideas principales de la obra:
Katniss Everdeen vive en Panem, uno de los 12 distritos dominados por el Capitolio, se ofrece como voluntaria para los juegos del hambre, en donde irán 23 personas más, de los cuales, 23 morirán dentro de los juegos.
f)   Vocabulario: 

1) Rastrevíspulas: Avispas creadas en los laboratorios de El Capitolio. Se colocaron en los Distritos como minas durante la guerra. Son más grandes que las avispas normales, tienen el cuerpo dorado y un aguijón que provoca un bulto del tamaño de una rueda con solo tocarlo. No se resisten muchas picaduras y la gente normalmente suele morir después de ser picada. Atacan el punto del cerebro encargado del miedo. Si se consigue sobrevivir a sus picaduras puedes sufrir alucinaciones.
2) Panem: País que forman los doce Distritos más El Capitolio. Se levantó de las cenizas de la antigua Norteamérica.
3) Propos: Abreviaturas de spots de propaganda.
4) Mags: Tributo del Distrito 4, participante del Vasallaje de los Veinticinco. Es una mujer anciana de ochenta años que tiene mucho acento de su tierra y no habla bien. Fue la mentora de Finnick, se presentó voluntaria para librar a Annie (antigua vencedora de los Juegos del Hambre) del Vasallaje.
5) Ávido: deseoso
6) Dúctil: dícese de los metales que admiten deformaciones sin romperse.
7) Sinsajos: Ave nacida de un charlajo macho y un sinsonte hembra. Son capaces de reproducir notas musicales con fidelidad. Lanzan avisos de advertencia.
8) Cisco: carbón en polvo.
9) aglutinar: unir
10) Desnortado: que perdió el norte o dirección.
11) facultad:  capacidad que tiene alguien para hacer algo.
12) menester: necesidad de algo
13) Barranco: Valle profundo, estrecho y de paredes empinadas producido por un arroyamiento de agua
14) capitolio: agrupación que dirige
15) Exento: fuera de algo.
16) Herético: hereje.
17) Ponderar: valorar.
18) Zaherir: molestar.
19) Bristel: Minero de la cuadrilla de Gale en la mina.
20) Probo: honrado.
21) Lucífugo: que huye de la luz
22) Vaina: Especie de luz que representa un obstáculo, cuya naturaleza puede ser cualquier cosa, desde una bomba hasta un grupo de mutos. Está diseñada para matar, en cuanto una vaina detecta movimiento, se activa.
Algunas llevan montadas en El Capitolio desde los Días Oscuros, otras se han ido desarrollando a lo largo de los años.
23) Nebuloso: oscurecido por las nubes o las nieblas
24) Seeder: Tributo del Distrito 11, participante del Vasallaje de los Veinticinco. Es una mujer de piel aceitunada, cabello negro y liso surcado de mechas plateadas y ojos color castaño dorado. Tiene sesenta años.
25) Caladizo: que puede ser penetrado